lunes, 21 de marzo de 2016

Un biólogo descubre la presencia de ADN de etnia gitana en Jesucristo

Hace escasos días, el doctor en biología celular y teología Hendrieke van Oldekampjanssen logró descubrir la presencia de material genético idéntico al perteneciente de la etnia gitana en quien pudo ser Jesucristo.

El científico holandés, apasionado de la Semana Santa, nos comenta por qué comenzó esta investigación. "Mi primer viaje a España, cuando yo tenía unos 15 años, coincidió con la Semana Santa. Mi familia y yo viajamos por varias localidades de Andalucía, y en el momento en el que vi al Cristo de las Tres Caídas de Huelva subiendo por la cuesta del Burger King, quedé alucinado. Recuerdo que le llamaban 'gitano', y quise saber por qué. Años más tarde logré cursar las carreras de teología y biología al mismo tiempo, y, hace unos meses, justo después de doctorarme, comencé mi investigación".

Fotomontaje de cómo sería Jesucristo si fuese un gitano en la actualidad
"Logré acceder a archivos del Vaticano, así como tomar muestras de varias reliquias que tenían a buen recaudo. Lo más difícil no fue eso, sino tomar una muestra de sangre a un gitano para poder compararlas con las muestras que había tomado. En mis intentos fui insultado, amenazado, herido e incluso apuñalado, pero, por suerte, no fue demasiado grave. Al fin pude volver a Twente, donde vivo actualmente, y pude acabar mi investigación. Pude ver que había muchos caracteres que compartían ambas muestras, más de las que había pensado que habría, por lo que ya podemos afirmar que Jesucristo era gitano". 

Antes de acabar la entrevista, el Dr van Oldekampjanssen nos comentó que ahora entiende por qué las procesiones tienen tanto oro en las decoraciones y acabó diciendo "siendo gitanos, me atrevería a decir que el oro que tienen los pasos es hasta poco".

jueves, 17 de marzo de 2016

Se aprueba el plan de Fertiberia para convertir los fosfoyesos en Chocapic.

La semana pasada la ministra de sanidad Isabel García Tejerina aprobaba el plan de Fertiberia de recuperación de la marisma del tinto mediante un ambicioso proyecto.

"Pensamos que Tico, el perro de los Chocapic sería el profesional perfecto para deshacerse de las balsas" los cuenta la ministra "la idea de BOOM y las balsas se convirtieron en Chocapic es una idea brillante digna del ingeniero jefe del departamento de residuos de Fertiberia"

Con este ambicioso plan no sólo recuperaremos la marisma, sino que "además tendremos desayuno para todos" según el informe.

"Pos la idea se me vino cuando vi lo que desayunaba mi niño por la mañana, y claro, la respuesta al problema estuvo siempre ahí hasta que supimos verla. Si Tico era capaz de convertir inmensas praderas en sus cereales, ¿por qué no los fosfoyesos?" Relata Eufrasio, redactor del plan.

viernes, 11 de marzo de 2016

Implementan un radar prototipo en el puente hacia Punta Umbría.

El pasado martes se reemplazó el radar del puente que cruza el Odiel hacia Punta Umbría por un radar prototipo. El nuevo radar impedirá que los conductores se distraigan mientras se sacan las caquillas, para lo que lleva incorporadas dos cámaras de infrarrojos y un detector de mocos de alta resolución.
El radar prototipo.

"No puede ser que en pleno siglo XXI, que ya sabemos el daño que hacen las distracciones al volante, sigamos permitiendo esta clase de comportamientos que producen el 40% de los accidentes. Y esto lo sabe un 14% de la gente." Comenta Prudencio Pajizo, capitán de la policía de tráfico de la capital.
Infractora

"Ahora con el radar nuevo en el que nos hemos gastado siete millones de euros que no teníamos podremos detectar los peores infractores, y entonces empezará a dar beneficios. Además están trabajando en un modelo más avanzado para implementar en los helicópteros y que mediante el detector de mocos nos diga si ha consumido alguna clase de estupefaciente."

Desde el martes sacarse las caquillas al ir a Punta puede resultar en una multa de 200 euros y la retirada de dos puntos del carnet.

martes, 8 de marzo de 2016

Fernando Palacios celebra el día de la mujer reinventando la peluquería

Fernando Palacios Observando la guardia del oponente
El onubense galardonado con el Dedal de Oro, premio a su entrega a la peluquería y a su talento, ha querido celebrar este día tan especial haciendo gala de sus habilidades. Fernando Palacios nos cuenta cómo es el estilo nuevo al que ha querido llamar "Peinado Cometa" o "Mega Peinado Cinético".

"Verás, yo desde pequeño he visto muchas películas de Bruce Lee y Jackie Chan, y también Xena la princesa guerrera. Así que quería darle ese toque potente al peinado" Dice mientras se coloca los guantes de boxeo para hacernos una demostración. "Lo más importante del peinado es el ángulo de alcance y el movimiento de pies. Para ser más higiénicos a los guantes les he echado un poco de alcohol por encima. Bueno en verdad es white label que tenía en la despensa ejejeje tres pa mi y una pa el guante eejejeje" Comenta mientras lo lame.

El peinado está causando auténtico furor. Tanto es así que van a su casa a pedirle que baje para repetir los cortes. Según palabras del mismo Fernando, la primera clienta que se llevó el peinado a su casa se quedó contentísima.
El profesional reinventando la peluquería

lunes, 7 de marzo de 2016

Michael Bay anuncia que rodará en Huelva parte de su próxima película

El pasado viernes día 4, el director norteamericano Michael Bay anunció la trama de su próxima película, cuyo título aún desconocemos. En una entrevista en el programa del presentador Conan O'Brien, Bay dijo que su próxima película estará ambientada en una posible (y esperemos que no futura) Tercera Guerra Mundial, donde combatirían los estados occidentales contra el Estado Islámico. También mencionó los lugares donde tiene pensado grabar, siendo Huelva uno de ellos.

Michael Bay explicando una de sus escenas en una conferencia en la Universidad de Toronto
Al preguntarle el presentador Conan O'Brien por la elección de un lugar que apenas conoce el mundo, el director explicó "soy consciente de cómo son mis películas. También soy consciente de la fama que tenemos yo y mis películas en internet. Mucha gente se mofa de ello, pero también a mucha gente le encanta mi estilo, y yo me debo a mi público. Las explosiones son parte de mí y de mis películas, y en esta pretendo superarme. En Huelva, que es una pequeña ciudad al sur de España, es donde pretendo que haya más explosiones, pero no puedo decir más. Tendréis que ir a verla."

Bay no dijo nada más, pero podemos hacernos una idea de por qué ha elegido Huelva, y suponemos que tiene que ver con su polo químico. Pero, como dijo el director, tendremos que esperar a ver la película o a que salgan a la luz más noticias sobre ella.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Una estatua del Gangui para celebrar el 60 aniversario de su nacimiento

La estatua del Gangui junto a otro símbolo de la ciudad
Ayer el Alcalde Gabriel Cruz en representación del Exmo Ayto de Huelva inauguró una estatua de bronce dedicada a uno de los onubenses más ilustres de nuestro tiempo: El Gangui.

"Poca juventud sabe hoy día quién fue el Gangui. Estas cosas deberían darse en el colegio junto a Juan Ramón Jiménez" Comentó Gabriel en su discurso "Esta estatua de bronce va dirigida a toda la generación que pudimos disfrutar de su sabiduría de vida y a aquella que ha venido después. Para que su recuerdo siga vivo con el de los más importantes onubenses." Dijo mientras los asistentes estallaban en aplausos. "Gracias al escultor, artista y gran amigo, Eufrasio Fulgencio Sibilino, por conseguir plasmar en tal magna obra el espíritu y la alegría de este gran hombre."

Para acabar se hizo referencia a su misteriosa desaparición, en la cual están "los mejores expertos de la UHU" buscando pistas.

martes, 1 de marzo de 2016

Un estudio verifica que los socios del Recreativo Trust no tienen "Ni puta idea" de lo que es "Trust"

Leyendo el nombre de un panfleto para aclararse
Un estudio de la Universidad de Michigan verifica que 9 de cada 10 socios del Recreativo Supporters' Trust afirma no tener "ni puta idea" de lo que es el Trust del nombre.

Veamos lo que dice nuestro estudio a pie de calle
-"Sus-porters" es como decir "¡Esos porteros!" y "Trus" pues yo qué sé. Algo de ganar.
-El "Trus" ese de toa la via ha sio "esa buena" y supporters es "gente". Es que mi hermano tiene el B1 de inglés y me enseña a veces cuando se emborracha en navidad.
-Po yo que yé tio, no me raie"
-Algo de los ingleses, ¿no? Porque creo que eso es inglés.
-Trú trú trú, cuatro paquetes de sal [...] (¿?)
-"Trus" es que si te meteh con er recre te rahamo. ¿Tehtá enterando?

Estas son algunas de las respuestas de los aficionados del Recreativo Supporters Trust ante la pregunta de qué significan dichas palabras. Después de un rato abordaron a nuestros periodistas con cánticos de "Lololo lolo lolo" Típica canción del R.S.T.

Aemet publica el mapa de la gente "Más Mafia" de España.

Esta madrugada el centro AEMET ha hecho públicos los datos de "La gente más mafia de España" según el documento. Esta información puede verse en internet desde esta mañana y representa el plano de España coloreado según la densidad de estas personas por hectárea.

"Andábamoh ya canzaos de ver lilones en tos laos y nos dijimos, illo churra vamo a ve según er censo la ente más mafia de España en dónde están" Nos comenta Antonio Vallejo, responsable del estudio. "Ahora er caso es ir viendo cómo evoluciona esa mancha que de momento solamente se encuentra en Huelva. A lo mejo nos damo cuenta un día que aparecen en más sitios como Sevilla o Girona. ¿Te imagina?" termina riéndose de la supuesta improbabilidad.

viernes, 26 de febrero de 2016

Huelva da la bienvenida al WRC

Calle Antonio Machado de Fuentepiña

Huelva ha conseguido estar entre las rutas candidatas a añadirse al campeonato mundial de rallies WRC. La candidatura fue puesta por el mismo Sébastien Loeb que al venir un día de turismo vio las posibilidades de sus calles como hospedadoras del mundial.


"Oh lalá hahahá! Huelva est buenísime per les rallies hohohó!" Comentó Sébastien en la rueda de prensa de anoche. "Algunas rues del barrié del molino de la vega tienen más gravilla que les des campes de la France hahahá! y en le barrié de Fuentepiña a trés de boquetons" Comentó un emocionado Sébastien.

Al preguntarle sobre la calidad del trazado hizo referencia a que es "la créme" para los rallies, ya que hay suficientes baches y agujeros para hacer interesante el campeonato. "Plus les gambes sont magnifiques hohohó!" Resaltó al acabar.

El actual alcalde ensalzó los valores de la ciudad diciendo que "Gastarse poco dinero en asfaltado es una de las características que hacen a Huelva una ciudad interesante"
La Avda de Cristóbal Colón entre las favoritas para el WRC

jueves, 25 de febrero de 2016

Un gadget que convierte el olor a fábrica en olor a "Cuesco mañanero"


Acaba de finalizar el Mobile World Congress de Barcelona con muchísimas novedades interesantes, tanto en el campo de los smartphones como en el de los gadgets (Gilipolleces tecnológicas para los no entendidos). El aparato que nos ocupa, ya que nos interesa a los onubenses, es una máquina inteligente que situada en la nariz convierte el olor a fábrica en flatulencia mañanera. El CEO de Samsung España nos cuenta:

"En cuanto Eufrasio Olmo, CEO de la división móvil de Samsung Gibraleón, nos comentó la idea pusimos a nuestros mejores químicos y perfumistas a trabajar"

El aparato tiene varios modelos que podemos elegir. Uno es un pequeño dispositivo que se "peta el ojete del iPhone (según palabras del folleto explicativo)", primero tenemos que soltarle un cuesco mañanero al aparato para que reconozca la fragancia y la identifique con un usuario del smartphone ya que hay hueco para varios perfiles. Luego en cuanto olamos a fábrica nos acercamos el iPhone a la nariz y transforma el olor en nuestro familiar pedete. "Identifica si el usuario bebió café antes del cuesco mañanero, aunque identifica muchas otras comidas" El segundo modelo se usa como el primero, pero es un aparato individual que podemos tener en casa y usarlo de ambientador, recargando el aparato con cápsulas que venderán a parte.

"Imahina que estáh en tu trabaho y empieza a ole a fábrica a lah doce o por ahí, pueh con el oló a peo que suerta el cacharro te imagina que ehtáh recién levantao y te da máh fuerzah pa contunuá el día. Graciah a una ternología to potente de endentro del aparato eze que mediante movidah chungah te da er oló que máh te guhta." Comenta Eufrasio Olmo "Ademá vamo a vendé tambié er oló a colifló coziná de tu mare. Porque en Zanzun zabemo lo que te guhta."

Concejal 29 defiende el patrimonio onubense

Concejal 29 es una persona conocida en Huelva por difundir a través de medios sociales de internet sus quejas sobre el estado del patrimonio de la ciudad. Canales de facebook como por ejemplo Huelva Opina difunden sus vídeos mientras se queja del estado de cualquier cosa.

Foto de archivo
Ayer por la tarde, el concejal ficticio volvió a luchar por el patrimonio onubense haciendo un vídeo donde se le ve poniendo en valor una loseta del suelo de la calle José Fariñas.

"Por dios, que se mueva la ciudadanía, que esto Huelva no lo merece" Dice mientras le notamos los ojos llorosos. "Esta loseta se puso en 1992, el año de la expo y del quinto centenario del descubrimiento de américa, pero como aquí somos unos catetos no lo valoramos. Esta loseta en Sevilla tenía ya un monumento." Dice en el vídeo mientras se enfurece.

"Además cada vez que la piso cuando llueve me llena los pantalones de porquería"

Patrimonio Onubense del quinto centenario

miércoles, 17 de febrero de 2016

Huelva Televisión apuesta por "Luces y Sombras", un espacio televisivo donde se enfrentarán a muerte a onubenses ilustres y yonkis.

El canal de televisión Huelva Televisión ha empezado hoy 17 de Febrero con la grabación de la primera temporada de "Luces y Sombras", un programa a medio camino entre el reality show y el documental donde tras presentarnos a los participantes y su preparación, se enfrentarán en un duelo a muerte en la Plaza de toros de La Merced.

"Estamos muy contentos con la idea que ha salido del think tank de la cadena, con esto esperamos hacernos con el control del prime time, de la madrugada y de las mañanas, porque básicamente nos hemos quedado sin presupuesto para nada más y como no salga bien voy a tener que volver al bar" comenta Manolín Perez, uno de los socios accionistas de Huelva Televisión.



"El arwork está flama flama, lo ha hesho mi sobrinillo ahí que se ha sacao er modulito de informatica y lo hemo enshufao en pohprodusión. A mi ma disho que se parese un poco ar strí faite, pero que no cree que naie se cosque der tema" comenta el director de la cadena. Ante la pregunta de si teme repercusiones legales por parte de la compañía japonesa Capcom, creadora del juego Street Fighter, añade : "a mi lo xino eso me comen loh guevo ejejejej".

La Asociación de Vecinos de la Orden homenajea a Carolina Marín

No hay onubense que no conozca a Carolina Marín. Por eso, los miembros de la Asociación de Vecinos de la Orden quisieron rendirle homenaje el pasado domingo, haciéndole entrega de un regalo especial. La dos veces campeona del mundo de bádminton se reunió con el presidente en el edificio "Los Desniveles" para el acto de homenaje, donde este le concedió una raqueta artesana, fabricada por todos los miembros de la asociación y por otros voluntarios.



"Como la chica esta es muy buena jugando al tenis, le hemos querido dar una raqueta hecha por nosotros para que sepa que su tierra está con ella" nos comenta Sagrario García, quien tuvo la idea del homenaje. "La verdad es que no ha sido fácil, porque para hacer la raqueta hemos estado dos semanas recogiendo jeringuillas que estaban tiradas por el barrio de la Navidad y al limpiarlas uno se pinchó y todo", añadió y finalizó diciendo "pero lo que no sé es por qué ha puesto esa cara tan rara cuando se la hemos dado".
Esta ha sido la raqueta que ha recibido Carolina Marín

Estudia soldadura y encuentra trabajo

Yerai de fiesta después de estudiar.
Yerai Gómez, onubense, consiguió sin proponérselo un logro inalcanzable para muchos compañeros suyos. Yerai empezó hace 6 años un módulo de soldadura impulsado por su padre "como no vayas a eso mañana te quito la play" nos comenta que le dijo. Y como Yerai siempre ha sido un estudiante muy aplicado se puso manos a la obra.

Tras 5 años de duro esfuerzo  consiguió sacarse el módulo siendo el primero de su promoción, puesto que de aquel año sólo él ha llegado a graduarse. Sin embargo Yerai, al terminar, se enfrentó a la dura situación laboral de la ciudad: un 38% de paro. A pesar de que estuvo cada día durante un año echando currículums no le llamaron. Sin embargo no cejó en su empeño y la semana pasada le llamaron para empezar en el trabajo de sus sueños: Ayudante de ferralla. Así se convierte en el primer onubense con el módulo medio de soldadura en trabajar de su pasión y un ejemplo a seguir por miles de estudiantes.
Yerai echando currículums

martes, 16 de febrero de 2016

A Huelva Buenas Noticias se le acaban las buenas y empieza a poner marujeos.

Anoche pasó lo que la competencia temía: Huelva Buenas Noticias se quedó sin alguna noticia buena que contar. Aunque llevaba ya un tiempo poniendo noticias sobre las vacaciones y becas de estudiantes de la ciudad, anoche finalmente ocurrió: No había nada que contar.

La junta directiva del periódico online se reunió para decidir el contenido de la nueva fase que iban a atravesar. Tras horas de debate uno de los asociados comentó que el marujeo siempre da dinero y que su madre conocía a mucha gente de su barrio dispuesta a contar chascarrillos de los demás para salir en el medio informativo. Después de la fiesta que hicieron por la ocurrencia y en alto estado de embriaguez pensaron que sería consecuente cambiar el nombre del medio, por lo que optaron por "Apenas" que según el representante "tiene mucha potencia"

lunes, 15 de febrero de 2016

Encuentran "lo que cayó en el conquero" bajo la palmera caída de la Casa Colón.

El temporal de ayer, que dejó en Huelva daños en vegetación por valor de miles de euros, también derrumbó una palmera de 15 metros de la Casa Colón. Las autoridades que llegaron esta mañana a hacer la limpieza se sorprendieron al encontrar "lo que cayó en el conquero" bajo ella, que había quedado al descubierto al caerse.

Sorprendidos por el tamaño del objeto dieron parte a las autoridades, que no tardaron en ponerlo a buen recaudo en el museo de Huelva. Expertos antropólogos han determinado que se trata de una pieza de hace 137 años, "de la época temprana de Rodri", comentan.

Pedro Rodríguez irrumpe en el pleno del ayuntamiento al grito de: "Aquí todavía manda mi polla, perras."




El ex-alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha protagonizado un bochornoso espectáculo al interrumpir el pleno del ayuntamiento en un alto estado de embriaguez. El suceso ha tenido lugar hoy día 15 de Febrero, en el salón de plenos del ayuntamiento de Huelva. Estaba teniendo lugar una negociación por parte de los distintos partidos políticos acerca de considerar o no ilegal la organización Concejal 29, porque según palabras textuales del acta "Están dando un porsaco que no se aguanta y se van a ir a tomar por culo", cuando el ex-edil ha entrado en la sala y ha vociferado "Aquí todavía manda mi polla, perras".

Acto seguido se ha dirigido hacia el grupo del PSOE mientras murmuraba "Me quitasteis el phaeton, yo os quito la vida". La seguridad del ayuntamiento lo ha reducido antes de que haya podido perpetrar su amenaza y lo ha puesto a disposición judicial. Según una información a la que ha podido tener acceso Fosfotiesos News, mientras lo retiraban del salón se ha encarado al concejal de Participa Huelva mientras le increpaba con gritos de "FOTOGRAFÍAME ESTA" y hacía gestos obscenos pese a la férrea retención por parte de los agentes.

"He pasado miedo, en sus ojos ardía la rabia de un hombre que lo perdido todo", nos cuenta el actual alcalde Gabriel Cruz. "Ha aparecido, dando la mano a todo el mundo, como ha hecho otras tantas veces. Parecía tan normal como en otras ocasiones, no pudimos adivinar sus intenciones" comenta el agente Eutanasio Pérez.


Vecino onubense redefine el libre mercado

Wallapop es una de las plataformas de compra-venta más populares en la actualidad donde podemos encontrar toda una variedad de artículos de segunda mano, prodigios en el arte del "regateo" y hasta echarnos unas risas.
Fue la semana pasada cuando un vecino de Huelva, el cual prefiere mantenerse en el anonimato reventó lo que hoy entendemos por ECONOMÍA. Estudiante de primer curso del grado de ADE+FICO en la Universidad de Huelva, nuestro protagonista de la noticia de hoy asegura "haberse pasao por la piedra a Adam Smith".
Con más de 1889 ofertas, su anuncio está siendo todo un fenómeno en cuanto a la Isla Chica se refiere:
"Te la comio"

jueves, 11 de febrero de 2016

Un paralítico detenido por blanquear dinero a través de tapones de plástico.

Nadie sabía que tenía dinero
Damián J. P. vecino paralítico de los rosales, ha sido detenido esta madrugada acusado de blanqueo de dinero. La operación que se ha venido a llamar "mentiroso antes que cojo" ha destapado una trama de blanqueo de dinero que operaba en la zona de Huelva desde hace 3 años.

Bloque de Damián J.P.
El modus operandi era coaccionar a los locales del barrio para que recaudaran los tapones cedidos por la gente con la excusa de comprarse una silla de ruedas nueva. La trama fue evolucionando durante tres años llegando a extenderse por el oeste peninsular, llegando hasta Lisboa y Mérida. "Una vez que se le acabaron los barrios de Huelva contrató y coaccionó a otros minusválidos de la ciudad para que recogieran tapones por él, pagándoles un 20% de los tapones que recaudaran"

Así se estima que consiguieron tapones valorados en cerca de 3 millones y medio de euros. El viernes será puesto a disposición judicial.

miércoles, 10 de febrero de 2016

La Asociación de Vecinos de La Orden entra en el libro Guinness de los récords con el mayor puchero de la historia

El pasado domingo 31 de enero, un grupo de vecinos del barrio de la Orden y de otros barrios cercanos se reunieron en "Los Desniveles" para acordar que actividad podrían hacer de cara al público. La reunión no duró mucho, pues, por unanimidad se decidió que se organizaría el domingo siguiente, día 7 de febrero, lo que se denominó "una pucherada" en el Parque Moret.



Al acontecimiento acudieron todos los miembros de la asociación, así como vecinos del barrio de la Orden, de Santa Marta, del Torrejón, pequeños grupos de otras zonas de Huelva y personas de pueblos cercanos a la capital. Se estima que acudieron alrededor de 20.000 personas, casi el aforo del estadio Nuevo Colombino, distribuidas por todo el parque.



El presidente de la Asociación de Vecinos nos concedió unas palabras una vez acabado evento: "En verdad no hemos sido muchos, pero como nunca se había hecho algo así con un puchero, pues hemos entrado en el libro". Y añadió, "en verdad lo suyo es que se repita".


Huelva, 11 de febrero de 2016

Un lepero lleva él solo las balsas de fosfoyeso a la estepa rusa

Rodolfo Cobos, natural de Lepe, terminó ayer la tarea que le ha llevado nada más y nada menos que 5 tardes. Alega que "No zabia que ezo ehtorbaba ahí" ya que nadie le dijo nunca que eso eran unos residuos molestos para Huelva. "Fui lotro día ar méico y en la zala ehpera zalió er tema y me iheron que ezo era malo pa la ente." -comentó a nuestros periodistas. Así que el viernes por la tarde cogió el tractor de su cuñado y se puso manos a la obra. "Ubiera tardao meno pero ma cogío en tor medio der finde zemana y zi a la parienta no le deico tiempo zemenfada". 

Rodolfo, que ahora es un héroe para la ciudad, se propone seguir haciendo buenas acciones en toda la provincia. Su próxima meta es dragar la ría un metro para no tener que cortar la tanza de la caña de pescar y volver hacerle el nudo.